Información sobre la ciudad Aguilares
Aguilares es una ciudad del sur de la provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra ubicada a 372 msnm en el Dto. Río Chico, del cual es su cabecera, y a 85 km al sur de la capital de la provincia, con la cual se comunica a través de la ruta nacional 38.
Fiestas patronales
El 16 de julio es una fecha especial para Aguilares por partida, se celebra la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, patrona de su iglesia desde el año 1939, en que el obispo Agustín Barrere, obispo de San Miguel de Tucumán, al crear la parroquia en el mes de abril de ese año, declara patrona de la misma a la virgen del Carmen; y en diciembre del año 2000, fue nombrada oficialmente durante el gobierno de Sergio Mansilla como patrona de la ciudad.
Qué conocer
- Museos de la Pachamama (Amaicha del Valle)
- Parque Los Menhires (Tafí del Valle)
- Avra del Infiernillo (Tafí del Valle)
Fuente: Aguilares, Argentina y Ruta 0
Información sobre la ciudad Catamarca
San Fernando del Valle de Catamarca es la capital de la provincia argentina de Catamarca, y del departamento Capital. Se trata de un importante centro turístico y comercial, como así también de activa vida cultural, que se desarrolla en su universidad, instituciones y museos.
Se encuentra emplazada a orillas del río del Valle y al pie de la Sierra de Ambato y de la Sierra de Ancasti, tiene 399 km² y se encuentra a 550 msnm. Cuenta con 159.139 habitantes,3 los que, sumados a los 35.916 habitantes de los otros departamentos del Valle Central (Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú), representan alrededor del 53,29 % de la población de la provincia, contando actualmente con una población de 210.000 habitantes.
Turismo
Es un centro turístico por excelencia de la provincia, siendo su arquitectura colonial uno de sus atractivos, y sirve como enlace a muchos puntos turísticos. Además, se trata de un importante centro religioso. Uno de los principales eventos es peregrinación a la Virgen del Valle, en la que cientos de peregrinos llegan a San Fernando del Valle de Catamarca para visitar la Iglesia de la Virgen del Valle (1694), con la imagen venerada de Nuestra Señora del Valle.