Desde Córdoba
Hasta Villa Maria
Ida domingo 31 agosto

Córdoba hasta Villa Maria

31/08/2025


Los boletos de autobús desde Córdoba hasta Villa Maria son vendidos por ANDESMAR , FLECHA BUS , AUTOTRANSPORTES SAN JUAN , SJM, CHEVALLIER, CATA Internacional , FLECHA BUS , AUTOTRANSPORTES SAN JUAN , SJM , CHEVALLIER , CATA Internacional , ANDESMAR , ANDESMAR .



La distancia entre Córdoba y Villa Maria es (N/A) y puedes elegir entre los servicios de Premium 180°, Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (ANDESMAR , FLECHA BUS , AUTOTRANSPORTES SAN JUAN , SJM, CHEVALLIER, CATA Internacional , FLECHA BUS , AUTOTRANSPORTES SAN JUAN , SJM , CHEVALLIER , CATA Internacional , ANDESMAR , ANDESMAR ).

Información sobre la ciudad Córdoba

Córdoba es la ciudad capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra ubicada en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Es la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires y la más extensa del país. Córdoba se constituye en un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región.

Clima
El clima de la ciudad de Córdoba es templado subtropical húmedo con invierno seco, clima también conocido como pampeano. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches templadas. Los vientos del este y del oeste son raros, de corta duración y poca intensidad. En primavera soplan con fuerza creciente principalmente del norte y el noreste a medida que un centro de depresión ciclónica se define en el frente polar. En el verano frecuentemente se producen tormentas eléctricas con viento y granizo.

Atractivos turísticos
Córdoba tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte. El Arco de Córdoba es un importante símbolo de la cultura ubicado en el ingreso sureste, sobre la Avenida Amadeo Sabattini. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la Humanidad y en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura de ese año.

Los mayores destinos de Córdoba incluyen la zona centro, el casco histórico formado por la plaza central San Martín, la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico, parte de la casa que perteneció al obispo Mercadillo, todo el terreno que rodea la Manzana Jesuítica y la Cripta Jesuítica.

Otra actividad muy común que realizan los turistas es recorrer las calles céntricas de Córdoba, como la Belgrano, con arquitectura Art decó de los años 30, pasear por todo el trazado de La Cañada, las peatonales del centro, barrio Nueva Córdoba, barrio General Paz, en barrio Güemes visitar la Feria Paseo de las Artes, descansar en los múltiples parques como el Sarmiento y finalmente asistir a los museos, entre ellos el Museo Superior de Bellas Artes Evita, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Museo de Ciencias Naturales, Museo San Alberto, Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo Genaro Pérez. La vida nocturna de Córdoba permite también concurrir a cines, teatros, bares y pubs.

Fuente: Córdoba / Wikipedia


Información sobre la ciudad Villa Maria

Villa María es una ciudad del centro de la Provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del Departamento General San Martín. Es la tercera en importancia de la provincia, luego de la capital y la ciudad de Río Cuarto.

Se encuentra en plena Pampa Húmeda a orillas del Río Tercero o Ctalamochita y a 146 km al sudeste de la ciudad de Córdoba.

Villa María al encontrarse en un área de agricultura y ganadería intensivas, con importante producción de cereales, frutales y oleaginosas (soja, trigo, maíz, girasol, avena, cebada, centeno), ha devenido en un importante centro económico subregional en el cual se han desarrollado industrias y servicios relacionados con las actividades agropecuarias, ya que la ciudad es el centro de una de las principales cuencas lecheras de Argentina, así como industrias de apoyo a la actividad agraria (agromecánica, agroquímicos). Aún así, la industria en esta ciudad se ha diversificado a partir de la segunda mitad del siglo XX, sumándose las industrias alimentarias, metalmecánicas livianas, textiles, del vidrio, cementeras y químicas no específicamente ligadas al agro.

La ciudad de Villa María tiene su núcleo original en la ribera izquierda (norte) del mencionado Río Tercero aunque en el transcurso del siglo XX se ha conurbado con la ciudad de Villa Nueva ubicada en la ribera sur.

Desde el sitio en que está emplazada Villa María, el Río Tercero, con un caudal allí de 8,35m³/s, es navegable regularmente pero aún tal hidrovía se encuentra subutilizada.

Fuente: Villa María / Wikipedia