Desde La Rioja
Hasta Tucumán
Ida lunes 28 julio

La Rioja hasta Tucumán

28/07/2025


Los boletos de autobús desde La Rioja hasta Tucumán son vendidos por ANDESMAR , ANDESMAR .



La distancia entre La Rioja y Tucumán es (N/A) y puedes elegir entre los servicios de Premium 180°, Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (ANDESMAR , ANDESMAR ).

Información sobre la ciudad La Rioja

La Rioja es la ciudad capital de la provincia de La Rioja en Argentina. Se encuentra ubicada al centro-este de la provincia, en el departamento Capital, cabecera de La Rioja. Está servida por el Aeropuerto Capitán Vicente Almandos Amonacid (Códigos IRJ/SANL) con vuelos a Buenos Aires y Catamarca.

La Rioja cuenta con 178.872 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 24,5% frente a los 143.684 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. Esta cifra incluye Villa de la Quebrada.

La Rioja presenta características propias de un clima continental. Los inviernos son suaves y secos, con temperaturas medias por encima de los 10 °C y escasas lluvias, así como una alta oscilación diaria. Los veranos son lluviosos y extremadamente cálidos con temperaturas medias de 35 °C y máximas absolutas en torno a los 45 °C, una de las más altas de Argentina. Es además frecuente encontrar períodos de dos o tres días consecutivos con temperaturas en el rango de 37 a 40 grados Celsius, con un fuerte componente de humedad atmosférica.

Fuente: La Rioja / Wikipedia


Información sobre la ciudad Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la Provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina a 1.311 km de la Ciudad de Buenos Aires. Se la conoce como "El Jardín de la República" y es la 6ª mayor ciudad de Argentina después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y La Plata, además de la más importante del Norte argentino.

Clima

Su clima es subtropical con una temporada invernal seca, aunque no llega a nevar. Los veranos son calurosos, aunque moderados por la altitud y por los frecuentes frentes fríos que trae el pampero, proveniente de la Antártida.

La primavera y el otoño son cálidos, generalmente con vientos frescos desde el sur. Las temperaturas en estas estaciones rondan los 25 Cº aproximadamente, en verano superan los 40 Cº y en invierno son inferiores a 10 Cº.

Turismo

En 2000 el Gobierno Nacional declaró a San Miguel de Tucumán Ciudad Histórica tanto por su rol en la historia argentina como por el patrimonio arquitectónico y urbanístico. Gran parte de sus calles se encuentran exornadas con árboles floridos tales como el tarco, el lapacho, el naranjo, la tipa.

Los principales atractivos son:

  • Plaza Independencia
  • Casa de Gobierno de Tucumán
  • Catedral de San Miguel de Tucumán
  • Basílica de San Francisco
  • Edificio de la Federación Económica
  • ex-Hotel Savoy
  • Edificio del Jockey Club
  • Biblioteca Samiento
  • Estadio La Ciudadela
  • Estadio Monumental José Fierro
  • Casa Padilla
  • Casa Histórica de la Independencia
  • Peatonal Paseo de la Independencia
  • Iglesia de Nuestra Señora de La Merced
  • Museo de Arte Sacro de San Miguel de Tucumán
  • Museo Municipal Juan Carlos Iramain
  • Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro
  • Casa de las cien puertas
  • Museo Folclórico de San Miguel de Tucumán
  • Parque 9 de Julio
  • Plaza Alberdi
  • El ex-Mercado de Abasto
  • Cementerio del Oeste
  • Mercado del Norte
  • Funicular de Tucumán

Fuente: San Miguel de Tucumán / Wikipedia