Desde Posadas
Hasta Córdoba
Ida viernes 01 agosto

Posadas hasta Córdoba

01/08/2025


Los boletos de autobús desde Posadas hasta Córdoba son vendidos por ANDESMAR , ANDESMAR , ANDESMAR .



La distancia entre Posadas y Córdoba es (N/A) y puedes elegir entre los servicios de Premium 180°, Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (ANDESMAR , ANDESMAR , ANDESMAR ).

Información sobre la ciudad Posadas

Posadas es una ciudad argentina, capital de la provincia de Misiones y cabecera del departamento Capital. Se ubica sobre la margen izquierda del río Paraná, al sudoeste de la provincia y en el noroeste del departamento Capital.

Es la ciudad más poblada de Misiones y su centro administrativo, comercial y cultural. En sus comienzos se forjó alrededor del puerto sobre el río Paraná, y su crecimiento tardó en concretarse por ser una de las últimas zonas del territorio argentino en poblarse. Sin embargo, actualmente es una de las ciudades con más actividad y crecimiento de toda la región NEA (noreste argentino). Su influencia se extiende hasta la vecina ciudad de Garupá, con la que conforma el Gran Posadas. El puente San Roque González de Santa Cruz, tendido sobre el río Paraná, la une con la vecina ciudad de Encarnación (en la República del Paraguay).

Fuente: Posadas / Wikipedia


Información sobre la ciudad Córdoba

Córdoba es la ciudad capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra ubicada en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Es la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires y la más extensa del país. Córdoba se constituye en un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región.

Clima
El clima de la ciudad de Córdoba es templado subtropical húmedo con invierno seco, clima también conocido como pampeano. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches templadas. Los vientos del este y del oeste son raros, de corta duración y poca intensidad. En primavera soplan con fuerza creciente principalmente del norte y el noreste a medida que un centro de depresión ciclónica se define en el frente polar. En el verano frecuentemente se producen tormentas eléctricas con viento y granizo.

Atractivos turísticos
Córdoba tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte. El Arco de Córdoba es un importante símbolo de la cultura ubicado en el ingreso sureste, sobre la Avenida Amadeo Sabattini. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la Humanidad y en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura de ese año.

Los mayores destinos de Córdoba incluyen la zona centro, el casco histórico formado por la plaza central San Martín, la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico, parte de la casa que perteneció al obispo Mercadillo, todo el terreno que rodea la Manzana Jesuítica y la Cripta Jesuítica.

Otra actividad muy común que realizan los turistas es recorrer las calles céntricas de Córdoba, como la Belgrano, con arquitectura Art decó de los años 30, pasear por todo el trazado de La Cañada, las peatonales del centro, barrio Nueva Córdoba, barrio General Paz, en barrio Güemes visitar la Feria Paseo de las Artes, descansar en los múltiples parques como el Sarmiento y finalmente asistir a los museos, entre ellos el Museo Superior de Bellas Artes Evita, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Museo de Ciencias Naturales, Museo San Alberto, Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo Genaro Pérez. La vida nocturna de Córdoba permite también concurrir a cines, teatros, bares y pubs.

Fuente: Córdoba / Wikipedia