Desde Termas de Rio Hondo
Hasta Lonquimay
Ida viernes 01 agosto

Termas de Rio Hondo hasta Lonquimay

01/08/2025


Los boletos de autobús desde Termas de Rio Hondo hasta Lonquimay son vendidos por ANDESMAR , ANDESMAR , ANDESMAR .



La distancia entre Termas de Rio Hondo y Lonquimay es (N/A) y puedes elegir entre los servicios de Premium 180°, Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (ANDESMAR , ANDESMAR , ANDESMAR ).

Información sobre la ciudad Termas de Rio Hondo

Termas de Río Hondo es una ciudad del norte de Argentina, en la provincia de Santiago del Estero. Es cabecera del departamento Río Hondo, a orillas del río Dulce.

La ciudad es el principal centro termal del país y de América del Sur, ya que la misma se encuentra sobre una gran terma mineralizada que cubre 12 km a la redonda. Las aguas se indican especialmente como tónicas así como para la presión sanguínea y el reumatismo. Cuenta con una infraestructura hotelera de más de 170 establecimientos de distintas categorías, con 14.500 plazas, además de numerosos acampes.

Cuenta con 32.166 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 15,5% frente a los 27.838 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. Esta población la sitúa como el segundo aglomerado urbano de su provincia, después de Santiago del Estero - La Banda.

Fuente: Termas de Río Hondo / Wikipedia


Información sobre la ciudad Lonquimay

Lonquimay es una localidad y una comuna de Chile, en la Provincia de Malleco, Región de la Araucanía.

Integra con Curacautín, Galvarino, Lautaro, Melipeuco, Perquenco, Victoria y Vilcún el Distrito Electoral N° 49 y pertenece a la 14ª Circunscripción Senatorial (Araucanía norte).

La ciudad de Lonquimay es la cabecera de esta área cordillerana. El trazado de su Plaza de Armas, formado por calles elípticas le dan una especial y atractiva fisonomía

La población de Lonquimay asciende a 10.237 habitantes, de los cuales un 66.45% se ubica en localidades rurales. Según los datos del CENSO 2002, un 44.41% de la población se auto define mapuche, esto correspondería básicamente a población de origen pehuenche. Con respecto a la situación socio económica de la comuna, ésta posee un 53% de habitantes en condición de pobreza, de los cuales un 21% corresponde a indigentes.También se presentan altos niveles de desocupación (11.6%), es importante destacar que la comuna prácticamente carece de industrias que generen empleo permanente.

Fuente: Wikipedia